miércoles, 8 de octubre de 2014

Autoclaves para Tratamiento de Madera

Como toda materia viva, la madera, por su naturaleza degradable, requiere tratamientos preventivos para evitar, o retrasar en la medida de lo posible, los ataques de mohos, hongos, insectos y agentes atmosféricos.

Sistemas de Tratamientos de la Madera

Para dar una fuerte protección a la madera contra estos agentes, existen varios tipos de tratamientos, par aplicar de manera independiente o combinada. Los cuales sólo se pueden realizar conociendo y teniendo los productos y medios adecuados, aplicándolos bajo el asesoramiento de un experto. Éstos tratamientos son:

  • Tratamiento Superficial: Principalmente es una protección contra los rayos UV del sol, se aplica con brocha o pulverización de gota gruesa. 
  • Tratamiento en Profundidad: Es un tratamiento contra hongos e insectos xilófagos. Se realiza en túneles por sistema de doble vacío con el autoclave, con este tipo de tratamiento toda albura de la madera puede quedar tratada. 

La combinación de estos dos tipos de tratamiento es la mejor protección que se puede aplicar a la madera, así:

  1. Realizamos el Tratamiento a la madera en un autoclave de doble vacío, aplicando en profundidad proteccion contra los agentes bióticos, componentes hidrofugantes y estabilizantes. Estos últimos ayudan a impedir la absorción de humedad y posibilita la expulsión de la misma.
  2. Se aplica un tratamiento Superficial que preserven los compuestos aplicados con el tratamiento en profundidad y protejan ademas la madera contra variaciones de humedad y agentes abioticos como radiaciones ultravioletas e infrarojas.

Madera Tratada en Autoclave


El Tratamiento en Autoclave es el que mayor protección ofrece ya que permite que penetren en el interior de la madera protectores, que anteriormente solo podían aplicarse superficialmente de manera que cuando el agente vulneraba la capa superficial, la madera quedaba sin protección.

En el tratamiento con autoclave se coloca la madera en un túnel de vacío (el autoclave),  realizando un vacío inicial en el cual se extrae el aire de la madera y se abren las células. A continuación la cubrimos con un liquido protector y una vez empapada la madera, se va retirando el vacío mientras se continúa agregando mas protector en el autoclave, de esta forma la madera absorbe el líquido con mayor intensidad. Al alcanzar de nuevo la presión atmosférica, realizamos un vacío menor para escurrir la madera y facilitar el secado de los disolventes, disminuyendo el tiempo para que la madera este lista para darle el acabado final.

Cual es el Liquido que Absorbe la madera en el autoclave?

Se puede optar por introducir en el autoclave diversos tipos de líquidos, desde pinturas y barnices hasta poderosos protectores, que se caractericen por:

  • Ser fungicidas para madera frondosa de interior, difícilmente diluible para maderas resinosas.·
  • Ser insecticida preventivo y curativo contra lyctus, anóbidos, capricornio y termitas.
  • Ofrecer proteccion contra las Termitas.
  • Tener una composición que favorezca una mayor penetración en la madera y una evaporación más lenta, para permitir una mejor fijación de las materias activas.
  • Dar a la madera caracteristicas repelentes al agua y mejorando la estabilidad en la dimensión de las piezas.
  • Ser compatible con barnices y ceras.
  • Permitir que la madera conserve su color original.

Razones para dar Tratamiento a la Madera

Relacion Costo Beneficio:

El costo de tratar la madera frente a sus beneficios es muy pequeño, ya que se alarga el buen estado de la madera durante periodos de tiempo considerablemente amplios.

Estabilidad Dimensional:

Reduce la aparicion de rajas, torsiones y deformaciones, frente a cambios de humedad ambiental y previene que las juntas ensambladas se sometan a esfuerzos nocivos.

Preservación de acabados posteriores.

Mantiene uniformes, durante mucho mas tiempo, los recubrimientos de pintura o acabados posteriores al tratamiento, evitando grietas y descamaciones.

La madera adquiere un carácter hidrófugo, siendo menos susceptible a cambios de humedad, lluvias, etc.

Se previene el ataque de insectos y hongos xilofagos, evitando la madera ya trabajada se deteriore.

En el caso de piezas de madera ya infectados de carcoma o termitas, tales como muebles antiguos, entre otros, el tratamiento extermina y previene la futura aparición de estos insectos, en este caso se debe retirar la capa externa del mueble para la correcta absorción del liquido de tratamiento.

Al emplear la madera como pieza estructural, es necesario tomar todas la precauciones posibles para evitar su deterioro y afectación de la edificación.

Daño producido en estructura de madera:

Reducimos costosos gastos en reparaciones tanto de reajustes de mueble nuevo como de rehabilitaciones futuras.

Con el Tratamiento en auto clave se evitan costosas rehabilitaciones de los trabajos elaborados en madera, logrando mantener la pieza como el primen día.

Con el tratamiento en autoclave se le aporta un valor añadido a los trabajos en madera, de durabilidad y perfección en el acabado..

Aplicación de Acabado Superficiales

El tratamiento en autoclave es compatible con todo tipo de acabados, que cuidan y resaltan a un mas el aspecto de la madera tratada.

Tipo de Exposición de la Madera

El tratamiento de Autoclave se utiliza teniendo en cuenta las condiciones a las que va a estar expuesta la madera, así:

Tipo de Exposicion A

La pieza de madera esta bajo cubierta, totalmente resguardada de la intemperie y sin una gran exposición a humedad.

Tipo de Exposicion B

La pieza de madera se encuentra protegida de la intemperie, sin embargo se expone a humedad ambiental elevada (la elevada humedad del ambiente puede provocar la humectación ocasional pero no constante).

Tipo de Exposicion C

La Pieza de Madera esta al descubierto pero se evita el contacto con el suelo. La exposicion a la intemperie puede no ser constante,sin embargo se expone a humedad constante.

Para las piezas que tienen una exposicion del tipo C se requiere una penetración y retención de al menos 6 mm por cada una de las caras en unos casos y hasta el 100% de la albura en otros. Ésto sólo es posible mediante un tratamiento en autoclave.

Los protectores superficiales, como los lasures, aceites y barnices, aunque contengan insecticidas y fungicidas, presentan deficiencias para evitar los ataques a una madera sometidas a esta clase de exposiciones ya que únicamente protegen contra el sol y precisan de mantenimiento periódico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario